Del 16 al 23 de octubre, la Alcaldía de Paquisha desarrolló una diversa agenda de eventos culturales, sociales, deportivos, cívicos y artísticos, con motivo de la conmemoración de los 23 años de vida política del cantón.
Las festividades iniciaron el jueves 16 de octubre con las tradicionales Salvas y Dianas, la misa de acción de gracias y una minga general, que reflejó la unidad y el compromiso ciudadano por el bienestar de la comunidad.
El viernes 17, las calles se llenaron de alegría y colorido con el pregón de fiestas y el Concurso Cantonal de Danzas, donde participaron agrupaciones locales y delegaciones provinciales invitadas, destacando la riqueza cultural y el talento artístico del pueblo paquishense.
El sábado 18 de octubre se vivió una jornada deportiva con la III Edición de la Ruta Ciclística–Turística “Mario Cordero Ávila”, que contó con la participación de 60 ciclistas provenientes de distintos puntos de la región sur. Además, se realizaron el rally de carros de madera, la carrera de carretillas y varios encuentros deportivos de fútbol y ecuavoley, promoviendo la confraternidad y el sano esparcimiento.
El domingo 19 de octubre, Paquisha rindió homenaje al esfuerzo de su gente trabajadora con la IX Feria Agroproductiva, Ganadera, Minera y de Emprendimientos, en la que participaron más de 110 productores locales. La jornada culminó con el Festival Nacional de la Canción y un gran show artístico con la presentación de los reconocidos artistas nacionales Centavito Jr. y María de los Ángeles.
“Venimos desde la parroquia Triunfo Dorado a participar de la feria que es una oportunidad para participar de la feria, nosotros vendemos para el sector de Chinapintza, así que nos sentimos como parte de este hermoso cantón», manifestó Vicente Guazhima, productor.
El lunes 20 de octubre se dedicó a la educación y la cultura, con el concurso de oratoria y el concurso fotográfico “Mi Paquisha Bonito”, espacios que resaltan la creatividad y el orgullo de los jóvenes por su tierra. Las festividades concluyeron el jueves 23 de octubre con el desfile cívico-estudiantil y la Sesión Solemne Conmemorativa, en la cual se anunciaron importantes proyectos y obras a favor del desarrollo del cantón.
Durante su intervención, el alcalde del cantón, Paul Rodríguez, destacó las principales gestiones y proyectos en marcha: “Planificamos la construcción de la segunda planta de la Casa del Adulto Mayor y la adquisición de una buseta para su traslado. Además, gestionamos ante la embajada de Japón, junto al Cuerpo de Bomberos, la adquisición de una ambulancia totalmente equipada, con una inversión de $105.000 dólares”, manifestó.
Asimismo, el burgomaestre mencionó obras prioritarias como la construcción de la Casa de Acogida y del Centro de Desarrollo Integral “Rayitos de Luz”, la repotenciación del sector de la Feria Libre, la ampliación del Relleno Sanitario (III Etapa) y las readecuaciones en la Terminal Terrestre y el edificio municipal.
Entre las obras proyectadas también destacan la colocación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos del cantón, la rehabilitación del Estadio Monseñor Ricardo Flatz, y la construcción de cubiertas en los barrios San Luis, San Fernando, Santa Cecilia y Los Ángeles. Estas acciones reflejan el compromiso de la actual administración municipal por impulsar el desarrollo integral de Paquisha y fortalecer su identidad como un cantón productivo, seguro y próspero





