limi…
El cantón
Paquisha se encuentra entre los 812 msnm y 2.400 msnm. La cabecera cantonal de Paquisha está a 835 msnm y a una distancia de 80 km., con respecto a la capital provincial.
La altitud promedio está entre 1.606 msnm, con una máxima de 2.400 en la zona alta del Zarza y una mínima de 812 en Bellavista. Del mismo modo la topografía es accidentada, al efecto que provoca el entrelazamiento de las cordillera Occidental y la Oriental de los Andes.
Esto forma nudos y ramificaciones que se extienden hasta esta provincia; es altamente irregular con pendientes muy colimadas, cóncavas y convexas, que varían dese el 50 y 100% de pendiente.
La variedad de pisos altitudinales determinan así mismo diversos tipos de climas en la provincia, sin embargo predominan el subtropical, templado y con mayor tendencia el cálido-húmedo.
El clima del cantón Paquisha corresponde al tipo Muy Húmedo Subtropical (MHSt). Entonces partir de las cotas 600 – 1.600, y desde los 1.600 – 2.800msnm, se identifica un clima del tipo Lluvioso Temperado (LlTp).
La cantidad de lluvias registradas es de 2.000 y 4.000 mm anuales. Es un clima lluvioso cálido pero ideal para una region totalmente amazónica, Paquisha cantón Turístico.
En general, el territorio cantonal alberga ecosistemas como sub-trópico y trópico conformados por vegetación arbórea originaria muy espesa, con cuencas y micro cuencas de gran importancia para la región.
Características de Paquisha
Paquisha se caracteriza productivamente por su riqueza minera, y para entonces el uso interno agrícola y pecuario. Pero su principal producción agrícola es la yuca, plátano, guineo, naranjilla y caña.
Cuyos cultivos se desarrollan en los suelos aluviales del río Nangaritza pero la crianza familiar de ganado de amarre, o de sogueo representa a la actividad pecuaria, cuyos pastos cultivados son Gramalote, Brechiaria, Pasto azul y Merquerón.
Existe crianza de animales menores tales como aves de corral de raza criolla para el consumo en el hogar.
FICHA TÉCNICA DE PAQUISHA

Cabañas Bellavista
Razón: | PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN PAQUISHA |
Cantón: Parroquia urbana: Parroquias rurales: | PAQUISHA PAQUISHA BELLAVISTA, NUEVO QUITO |
Ubicación: | Coordenadas geográficas:78° 40´27” de longitud oeste y 3° 56´56” de latitud sur. Límites: – Al Norte: con el cantón Yantzaza, – Al Sur: se encuentra el cantón Nangaritza, – Al Este: el límite internacional con Perú, – Al Oeste: el cantón Centinela del Cóndor. |
Extensión: | 33.699,99 Has. |
Fecha de inicio: | 7 DE JULIO DEL 2014 |
Fecha de culminación: | ENERO DE 2015 |
Especificaciones y acompañamiento: | |
Articulación: | GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE – JUNTAS PARROQUIALES DE PAQUISHA – MINISTERIOS PROVINCIALES ZAMORA CHINCHIPE Y SENPLADES REGIONAL 7, ASOCIACIÓN DE MUNICIPALES DEL ECUADOR AME REGIONAL 7. |
Estudios previos: | POT DE LA CIUDAD DE PAQUISHA PDOT PARA ENTONCES LA JUNTA PARROQUIAL DE BELLAVISTA Y PDOT PARA LA JUNTA PARROQUIAL DE NUEVO QUITO |
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE PAQUISHA
La Zona de Planificación 7 se ubica entre las coordenadas 3°30’ y 5°0’ de Latitud Sur y 78°20’ y 80°30’ de Longitud Oeste; así como posee una superficie de 27 371,6km2 que representa el 11% del territorio ecuatoriano; limita al Norte con las zonas 5 y 6, al Sur y Oriente con Perú, al Occidente con Perú y el Océano Pacífico.

LÍMITES DEL CANTÓN
- Norte: con el cantón Yantzaza
- Sur: con el cantón Nangaritza,
- Este: el límite internacional con Perú,
- Oeste: el cantón Centinela del Cóndor.
EXTENSIÓN TERRITORIAL
El cantón Paquisha ocupa como área de 33699,99 Has. Además de ser uno de los cantones mas nuevos del Ecuador.
limi…
El cantón
Paquisha se encuentra entre los 812 msnm y 2.400 msnm. La cabecera cantonal de Paquisha está a 835 msnm y a una distancia de 80 km., con respecto a la capital provincial.
La altitud promedio está entre 1.606 msnm, con una máxima de 2.400 en la zona alta del Zarza y una mínima de 812 en Bellavista. Del mismo modo la topografía es accidentada, al efecto que provoca el entrelazamiento de las cordillera Occidental y la Oriental de los Andes.
Esto forma nudos y ramificaciones que se extienden hasta esta provincia; es altamente irregular con pendientes muy colimadas, cóncavas y convexas, que varían dese el 50 y 100% de pendiente.
La variedad de pisos altitudinales determinan así mismo diversos tipos de climas en la provincia, sin embargo predominan el subtropical, templado y con mayor tendencia el cálido-húmedo.
El clima del cantón Paquisha corresponde al tipo Muy Húmedo Subtropical (MHSt). Entonces partir de las cotas 600 – 1.600, y desde los 1.600 – 2.800msnm, se identifica un clima del tipo Lluvioso Temperado (LlTp).
La cantidad de lluvias registradas es de 2.000 y 4.000 mm anuales. Es un clima lluvioso cálido pero ideal para una region totalmente amazónica, Paquisha cantón Turístico.
En general, el territorio cantonal alberga ecosistemas como sub-trópico y trópico conformados por vegetación arbórea originaria muy espesa, con cuencas y micro cuencas de gran importancia para la región.
Características de Paquisha
Paquisha se caracteriza productivamente por su riqueza minera, y para entonces el uso interno agrícola y pecuario. Pero su principal producción agrícola es la yuca, plátano, guineo, naranjilla y caña.
Cuyos cultivos se desarrollan en los suelos aluviales del río Nangaritza pero la crianza familiar de ganado de amarre, o de sogueo representa a la actividad pecuaria, cuyos pastos cultivados son Gramalote, Brechiaria, Pasto azul y Merquerón.
Existe crianza de animales menores tales como aves de corral de raza criolla para el consumo en el hogar.
FICHA TÉCNICA DE PAQUISHA

Cabañas Bellavista
Razón: | PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN PAQUISHA |
Cantón: Parroquia urbana: Parroquias rurales: | PAQUISHA PAQUISHA BELLAVISTA, NUEVO QUITO |
Ubicación: | Coordenadas geográficas:78° 40´27” de longitud oeste y 3° 56´56” de latitud sur. Límites: – Al Norte: con el cantón Yantzaza, – Al Sur: se encuentra el cantón Nangaritza, – Al Este: el límite internacional con Perú, – Al Oeste: el cantón Centinela del Cóndor. |
Extensión: | 33.699,99 Has. |
Fecha de inicio: | 7 DE JULIO DEL 2014 |
Fecha de culminación: | ENERO DE 2015 |
Especificaciones y acompañamiento: | |
Articulación: | GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE – JUNTAS PARROQUIALES DE PAQUISHA – MINISTERIOS PROVINCIALES ZAMORA CHINCHIPE Y SENPLADES REGIONAL 7, ASOCIACIÓN DE MUNICIPALES DEL ECUADOR AME REGIONAL 7. |
Estudios previos: | POT DE LA CIUDAD DE PAQUISHA PDOT PARA ENTONCES LA JUNTA PARROQUIAL DE BELLAVISTA Y PDOT PARA LA JUNTA PARROQUIAL DE NUEVO QUITO |
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE PAQUISHA
La Zona de Planificación 7 se ubica entre las coordenadas 3°30’ y 5°0’ de Latitud Sur y 78°20’ y 80°30’ de Longitud Oeste; así como posee una superficie de 27 371,6km2 que representa el 11% del territorio ecuatoriano; limita al Norte con las zonas 5 y 6, al Sur y Oriente con Perú, al Occidente con Perú y el Océano Pacífico.

LÍMITES DEL CANTÓN
- Norte: con el cantón Yantzaza
- Sur: con el cantón Nangaritza,
- Este: el límite internacional con Perú,
- Oeste: el cantón Centinela del Cóndor.
EXTENSIÓN TERRITORIAL
El cantón Paquisha ocupa como área de 33699,99 Has. Además de ser uno de los cantones mas nuevos del Ecuador.